EL TORO

Preguntas Frecuentes

Perros y Gatos

Salud General y Bienestar

¿Con qué frecuencia debo llevar a mi perro o gato al veterinario?
Recomendamos chequeos anuales para mascotas adultas sanas. Los cachorros, gatitos, y animales mayores o con enfermedades crónicas necesitan visitas más frecuentes, según lo que te indique el veterinario.

¿Es necesario vacunar a mi mascota?
¡Sí, las vacunas son esenciales! Protegen a tu mascota de enfermedades graves y a menudo mortales. El calendario de vacunación varía según la edad y estilo de vida del animal. Te daremos un plan de vacunación personalizado en tu primera visita.

¿Cuándo debo empezar a desparasitar a mi cachorro o gatito?
La desparasitación interna debe comenzar desde las primeras semanas de vida. Te indicaremos el protocolo adecuado en el primer chequeo. La desparasitación externa (para pulgas y garrapatas) debe hacerse de forma regular, especialmente en zonas de alto riesgo.

¿Qué parásitos son más comunes en perros y gatos en la región de El Grullo y cómo los prevengo?
Debido al clima de la región, las pulgas, garrapatas y gusanos del corazón son parásitos muy comunes. Recomendamos un plan de desparasitación mensual y un control regular para proteger a tu mascota.

¿Qué es la esterilización/castración y por qué es importante?
Es un procedimiento quirúrgico que previene la reproducción. Es vital para controlar la sobrepoblación, prevenir ciertos tipos de cáncer, y mejorar el comportamiento (como el marcaje territorial).

¿Cómo sé si mi mascota está enferma?
Presta atención a cambios en el comportamiento, el apetito, el nivel de energía, la sed, o los hábitos urinarios y fecales. Otros signos de alarma incluyen vómitos, diarrea persistente, tos, cojera, y dolor al tacto. Si notas algo inusual, no dudes en llamarnos.

Alimentación y Nutrición

¿Qué tipo de alimento es mejor para mi mascota?
La elección depende de la edad, raza, nivel de actividad y estado de salud de tu animal. Existen alimentos comerciales de alta calidad (croquetas) que cubren todas sus necesidades nutricionales. Evita darles sobras de comida humana, ya que pueden ser tóxicas.

¿Cuántas veces al día debo alimentar a mi perro o gato?
Los cachorros y gatitos necesitan comer varias veces al día. Los adultos generalmente comen una o dos veces. Sigue las indicaciones del empaque del alimento y ajústalo según el consejo de tu veterinario para mantener un peso saludable.

¿Qué alimentos son peligrosos para perros y gatos?
Chocolate, uvas, pasas, aguacate, cebolla, ajo, edulcorantes artificiales (xilitol), y huesos son extremadamente peligrosos. Si tu mascota ingiere algo de esto, contáctanos de inmediato.

Higiene y Cuidado

¿Necesito bañar a mi perro?
Sí, pero no en exceso. Bañar a tu perro cada 4-6 semanas suele ser suficiente, usando siempre un shampoo especial para perros. Un baño demasiado frecuente puede resecar su piel y pelaje.

¿Tengo que cepillarle los dientes a mi mascota?
¡Definitivamente! El cepillado dental regular (varias veces a la semana) previene la acumulación de sarro y enfermedades de las encías. Usa pasta y cepillo de dientes específicos para mascotas.

Animales de Granja

¿Qué tipo de servicios ofrecen para animales de granja?
Ofrecemos vacunación, desparasitación, atención de urgencias, chequeos de salud preventivos, manejo de rebaños y asesoría nutricional.

¿Pueden visitarnos en nuestro rancho en los alrededores de El Grullo para atender a nuestro ganado?
Absolutamente. Contamos con un equipo de veterinarios especializados que puede visitar su rancho en El Grullo y los municipios cercanos.

Bovinos (Vacas)

Salud y Producción

¿Cuándo se debe vacunar al ganado?
Existen calendarios de vacunación para terneros y para ganado adulto. Las vacunas protegen contra enfermedades como la brucelosis, leptospirosis, clostridiales y enfermedades respiratorias. Te ayudamos a diseñar un programa de vacunación anual específico para tu rancho.

¿Cómo identificar a una vaca enferma?
Busca signos como falta de apetito, apatía, aislamiento del rebaño, secreción nasal o de ojos, diarrea, cojera, o cambios en la producción de leche.

¿Qué debo hacer si una vaca cojea?
La cojera puede indicar una lesión en la pezuña, un absceso, o una enfermedad sistémica. Aísla al animal y contáctanos para que podamos examinar y dar un diagnóstico preciso.

¿Cómo prevenir enfermedades en el ganado?
Una buena nutrición, un programa de vacunación estricto, higiene en los corrales, y un manejo adecuado son las claves para mantener un rebaño saludable.

Ovinos y Caprinos (Borregos y Cabras)

Manejo Sanitario

¿Cuáles son las vacunas más comunes para ovinos y caprinos?
Las vacunas más importantes protegen contra enfermedades como el tétanos, enterotoxemia, neumonía y carbunco sintomático. Te ayudaremos a establecer un plan de vacunación adecuado para tu rebaño.

¿Qué parásitos afectan a las cabras y a los borregos?
Son vulnerables a parásitos internos como gusanos gastrointestinales y externos como garrapatas y piojos. La desparasitación regular y rotación de pastos son esenciales.

Porcinos (Cerdos)

Bienestar y Control de Enfermedades

¿Cómo puedo saber si un cerdo está enfermo?
Nota si muestra signos como pérdida de apetito, fiebre, tos, dificultad para respirar, diarrea, cojera, o si se aísla de los demás.

¿Qué enfermedades son más comunes en los cerdos?
Enfermedades como la Peste Porcina Clásica, la Salmonelosis y la Erisipela son muy comunes. Una bioseguridad estricta, que incluye vacunas, es fundamental para su prevención.

Gallos

Salud y Cuidado

¿Cómo cuidar a los gallos para mantenerlos saludables?
Un gallo necesita una nutrición adecuada, un espacio limpio y seguro para vivir, acceso a agua fresca, y un programa de prevención de parásitos y enfermedades.

¿Qué tipo de alimento es el mejor para los gallos?
Una dieta balanceada de grano de alta calidad es esencial.

¿Qué enfermedades son comunes en los gallos y cómo las prevengo?
La viruela aviar y la enfermedad de Newcastle son enfermedades virales comunes. Un plan de vacunación adecuado es la forma más efectiva de prevención. La limpieza regular del gallinero también ayuda a evitar parásitos como los ácaros.

Aves de Corral: Pollos de Engorda, Gallinas Ponedoras y Codornices

Salud y Producción

¿Cómo sé si mis aves están sanas?
Las aves sanas están activas, comen bien, tienen plumas brillantes y ojos y nariz limpios. Un cambio en la producción de huevos o un crecimiento lento en los pollos de engorda puede ser una señal de enfermedad.

¿Qué tipo de alimentación necesitan las gallinas ponedoras?
Necesitan un alimento balanceado formulado específicamente para ponedoras, rico en calcio para la formación de la cáscara de los huevos.

¿Cuál es la diferencia en el cuidado de pollos de engorda y gallinas ponedoras?
Los pollos de engorda se crían para un crecimiento rápido, por lo que necesitan una dieta rica en proteínas y carbohidratos. Las ponedoras necesitan una dieta enfocada en la producción de huevos. Ambos requieren un entorno limpio y protección contra enfermedades.

¿Cómo se cuida a las codornices?
Las codornices requieren un espacio más pequeño, una dieta específica para codornices, y protección contra el frío y la humedad. Son sensibles a los cambios en el ambiente, por lo que su jaula debe estar bien ventilada y protegida.

Información de Contacto

¿Cuál es la dirección exacta de la clínica en El Grullo, Jalisco y su horario de atención?
Nuestra clínica se encuentra en C. Álvaro Obregón 70, Centro, 48740 El Grullo, Jal., México. Nuestra sucursal, principalmente pasturería y farmacia veterinaria se encuentra en C. Álvaro Obregón 475, 48742, Centro, 48740 El Grullo, Jal., México.

¿Cuál es el horario de atención de la sucursal Centro y la sucursal Panteón?
HORARIO MATRIZ CENTRO:
Domingo: 9 AM–2 PM
Lunes: 9 AM–2 PM, 4–8 PM
Martes: 9 AM–2 PM, 4–8 PM
Miércoles: 9 AM–2 PM, 4–8 PM
Jueves: 9 AM–2 PM, 4–8 PM
Viernes: 9 AM–2 PM, 4–8 PM
Sábado: 9 AM–2 PM, 4–8 PM

HORARIO SUCURSAL PANTEÓN:
Domingo: CERRADO
Lunes: 9 AM–3 PM, 4–6:30 PM
Martes: AM–3 PM, 4–6:30 PM
Miércoles: 9 AM–3 PM, 4–6:30 PM
Jueves: 9 AM–3 PM
Viernes: 9 AM–3 PM, 4–6:30 PM
Sábado: 9 AM–3 PM, 4–6:30 PM

Teléfono matriz: 321 387 3249 Celular matriz: 321 102 9492 Celular sucursal: 321 100 9316