Atención a Emergencia Veterinaria en El Grullo, Jalisco
Mantén la calma
Tu mascota está en buenas manos. Respira profundo y enfócate en lo que puedes hacer ahora.
Mientras llamas:
- Coloca a tu mascota en un espacio tranquilo y seguro.
- Ten lista cualquier información médica (historial, vacunas, medicamentos actuales).
- Describe con precisión el incidente (qué ocurrió, cuándo empezó, qué sustancias pudo ingerir, etc.).
Nota:
- Si es posible, trae muestras de vómito o heces, o fotos relevantes.
- Si es un trauma, evita mover en exceso a la mascota.
- Considera traer a alguien que te ayude a cargar o contener al animal si es grande o agresivo por el dolor.
Cómo identificar una emergencia
Contacta de inmediato si tu mascota presenta alguno de los siguientes:
- Dificultad para respirar, asfixia o jadeo excesivo
- Colapso repentino, desmayo o inconsciencia
- Abdomen distendido, duro o con intento fallido de vomitar
- Reacciones alérgicas graves (hinchazón, dificultad para respirar, colapso)
- Convulsiones o movimientos incontrolados
- Sangrado abundante que no cede con presión
- Exposición a temperaturas extremas (golpe de calor o hipotermia)
- Ingestión de medicamentos humanos, venenos, plantas tóxicas o cuerpos extraños
- Parto complicado o retención de crías
- Traumatismos: fracturas, atropellos, caídas
- Incapacidad para orinar o defecar
- Vómito persistente o con sangre
- Diarrea severa o con sangre
- Dolor intenso (llanto, quejidos, rechazo al contacto)
Si dudas, llama de inmediato
Una emergencia en tu mascota es toda situación que pone en riesgo inmediato su vida y requiere atención veterinaria sin demora, mientras que una urgencia es un problema serio que no compromete de forma instantánea la supervivencia pero puede empeorar rápidamente si no se atiende; en caso de duda, siempre debe asumirse como emergencia y buscar ayuda de inmediato.